Hace días os prometí un post con una receta de horchata y las propiedades de la chufa! Pues aquí van las dos cosas para despedir una de las semanas más calurosas del año. Estoy disfrutando mucho de los desayunos fresquitos como este. Son súper rápidos de preparar, bonitos, refrescantes y nutritivos. Nunca me cansaré de repetir que comer limpio no es complicado, es cuestión de hacer una compra bien planificada, orden en la cocina y un poco de creatividad!!!
La Chufa es un tubérculo originario de Egipto, cultivado desde hace más de 3000 años. Es rica en carbohidratos, minerales y proteínas. Su aporte en grasas es similar al de los frutos secos, la mayoría de las grasas son monoinsaturadas, son una fuente de omega 9 similar a las avellanas.
La Chufa es una antidiarreíco, muy indicada para las gastroenteritis estivales. Es rica en amilasa y lipasa, enzimas que favorecen la digestión. También es rica en arginina, aminoácido fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmune.
La horchata es una bebida reconstituyente muy recomendable para personas con gran desgaste físico, niños y deportistas.
La Medicina Tradicional China recomienda la Chufa (rizoma Cyperi) para regular el Qi. Es sobre todo muy beneficiosa para tratar el bloqueo de Qi de hígado, que afecta al bazo dificultando la funciones digestivas. El hígado es un órgano que debe estar blandito y bien hidratado para que tenga las vías de paso libres para cumplir todas las funciones de las que se encarga. El estrés, la frustración, los enfados… hacen que se contraiga dejando estas vías cerradas y produciendo menstruaciones dolorosas e irregulares, dolores en los costados, cefaleas y malas digestiones.
Si tienes un SPM muy doloroso, si emocionalmente te descontrolas y estás profundamente irritable, la Chufa será de gran ayuda para ti. También ayuda a regular la dismenorrea.
Soy una gran defensora de nuestra Dieta Mediterránea y este es un gran ejemplo de que en nuestra cultura hay grandes costumbres que debemos mantener y disfrutar!!!
Ingredientes
Para 2
– 6 cs de semillas de chía
– 400ml aprox de horchata endulzada con sirope de arce grado C
– 1/2 taza de cerezas deshuesadas (estas son auténticas del Jerte, cosecha de casa)
– 2cp de coco rallado
El Pudding de Chía es ese desayuno que se prepara solo en la nevera mientras duermes 🙂 Pon en cada recipiente tres cucharadas soperas de semillas de Chía, añade la leche y remueve sin parar durante un minuto aproximadamente para que no se formen grumos. Tapa y dejar en la nevera toda la noche.
A la mañana siguiente lavar y deshuesar la cerezas, ponerlas como topping sobre el pudding y añadir el coco rallado. Este desayuno es pura magia!