La nutrición energética, basa sus principios en los fundamentos de la medicina tradicional china, en concreto en la teoría de los cinco elementos.
En general estamos familiarizados a ver la nutrición en términos de valores bioquímicos. Los macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas) y micronutrientes (vitaminas, minerales y oligoelementos) son indispensables para el organismo. Sin embargo, las propiedades de los alimentos van más allá de lo meramente físico.
LOS ALIMENTOS POSEEN ATRIBUTOS QUE HACEN DE ELLOS UNA AUTÉNTICA MEDICINA.
Las medicinas orientales tienen en cuenta el sabor, el color, la temperatura, la relación con el terreno emocional y la apetencia por uno o varios órganos en particular que un determinado alimento posee. En el caso de las nueces son conocidas por nutrir el cerebro, su forma similar a esta parte de cuerpo nos da la pista de sus valiosas propiedades. Las alubias con forma arriñonada nutren la esfera del riñón y el sistema nervioso…etc.
Para la nutrición energética, resulta vital llenar la cesta de la compra con un alto porcentaje de alimentos de la zona en la que vivimos y al poder ser de temporada. Este simple gesto ya supone un acierto, con el estás aportando a tu cuerpo los nutrientes que necesita en cada época del año para mantenerse en equilibrio, mientra apoyas la sostenibilidad del planeta.
Después con las distintas técnicas de corte o estilos de cocción ayudamos a transformar el alimento con el propósito y el objetivo que el organismo demanda en cada momento.
- Las cocciones al vapor aportan calma e hidratación (beneficioso en caso de problemas de sequedad de piel o mucosas).
- Los salteados cortos aportan dinamismo (ideal como almuerzo para una jornada de actividad)
- Los zumos y ensaladas, refrescan (para climas cálidos o personas calurosas)
- Los estofados largos nos proporcionan el calor que la parte central del cuerpo necesita durante los meses fríos (recargan nuestro fuego digestivo).
- Las cremas de verduras nos ayudan a entrar en modo relajación (perfectas para inducir al sueño reparador).
En realidad la mayoría de sus teorías nos recuerdan a los consejos de nuestras abuelas, perdidos con el paso del tiempo por el acelerado ritmo de vida que llevamos hoy en día en general en las grandes ciudades.
Mi misión es acompañarte e inspirarte en este cambio de vuelta a una alimentación sencilla, nutritiva y revitalizante. Una alimentación que abraza y nutre, los tres cuerpos que nos conforman: el físico, el mental o emocional y el espiritual. Y es que para gozar de buena salud y alegría, el objetivo principal es que estos tres tesoros se hagan grandes amigos y vayan de la mano en armonía por el camino de la vida.