- El cuerpo humano es una versión en miniatura del universo.
- La armonía entre dos fuerzas opuestas pero complementarias, llamadas yin y yang, apoyan la salud, y la enfermedad resulta de un desequilibrio entre estas fuerzas.
- Los cinco elementos, agua, madera, fuego, tierra y metal, representan simbólicamente todos los fenómenos naturales, incluidas las etapas de la vida, y explican el funcionamiento del organismo y cómo se modifica durante la enfermedad.
- El Qi o energía vital, fluye a través del cuerpo y realiza múltiples funciones para mantener el equilibrio y la salud.
En general las medicinas orientales ven la nutrición como un método de prevención y curación en sí mismos. Para ellos las las prácticas dietéticas equilibradas son sólo una parte de un estilo de vida saludable.
“Hay cuatro fundamentos básicos para lograr y mantener una buena salud”, dijo Bob Flaws, conocido autor y traductor de textos clásicos de MTC. “Estos son: dieta, ejercicio, descanso adecuado y relajación, y una buena actitud mental”.
Para las medicinas orientales los alimentos constan de cinco sabores: picante, dulce, ácido, amargo y salado. Y cada uno de ellos tiene atributos particulares. Por ejemplo, los alimentos amargos y las hierbas tienden a secar (astringentes) y son de naturaleza fría, lo que los hace ideales para tratar las condiciones de calor húmedo. Los alimentos y las hierbas pueden tener más de un sabor a la vez.
Ciertos gustos son atraídos a sistemas de órganos particulares.
A modo de guía básica y rápida:
- Salado: tiende hacia los riñones y la vejiga
- Agrio o ácido: al hígado y la vesícula biliar
- Amargo: al corazón y al intestino delgado
- Picante: a los pulmones y el intestino grueso
- Dulce: hacía el bazo (chino), el estómago y el páncreas
Para la medicina tradicional china existen seis grupos de alimentos: carnes, frutas, lácteos, verduras, granos y especias, y hierbas. Los azúcares procesados, el café y la sal, se consideran superfluos.
Los principios del yin y el yang también se aplican a los alimentos. De forma muy general, para mantener el equilibrio se recomiendan consumir mayor cantidad de alimentos yang durante el invierno (la época más yin del año) y más alimentos yin en verano (la época más yang del año). Es por esta razón que se considera apropiado para estar sintonía con la naturaleza, comer alimentos de temporada y próximos a la zona en la que vivimos.
2 Comentarios
Muy didáctica tu web, estoy aprendiendo mucho…
¡muchas gracias!
Muchas gracias Alejandro!